La Unión Interamericana para la Vivienda (Uniapravi) y Asobancaria realizaron con gran éxito la 57° Conferencia Interamericana para la Vivienda y 16° Foro de Vivienda, los días 5 y 6 de mayo 2025 en las instalaciones del Grand Hyatt Bogotá, Colombia, los días lunes 5 y martes 6 de mayo de 2025.
Las Conferencias Interamericanas son el más importante foro regional sobre políticas de vivienda, financiamiento habitacional y gestión urbana que Uniapravi celebra desde hace 59 años, que a su vez constituye una gran oportunidad para departir y establecer vínculos con altos ejecutivos y directores de entidades financieras, empresarios desarrolladores y constructores, organismos internacionales, instituciones académicas y gremiales, así como con representantes de entidades rectoras de vivienda y urbanismo de gobiernos centrales, regionales y locales de diversos países de América Latina y el Caribe.
La conferencia tuvo como objetivo de analizar experiencias en la transformación del sector vivienda, contexto económico y político, estrategias para el mejoramiento de vivienda y la resiliencia urbana, mecanismos de acceso al ahorro y crédito para hogares y proyectos de construcción, la vivienda asequible y la revitalización urbana, así como perspectivas en vivienda usada y arrendamiento.
La Conferencia estuvo dirigida a profesionales y ejecutivos de nivel gerencial y profesionales de entidades miembros socios y asociados de Uniapravi, de entidades bancarias, financieras, entidades mutualistas y asociaciones de ahorro y crédito para vivienda, cooperativas, cajas, financieras, administradoras de fondos, bancos centrales; así como autoridades y funcionarios de fondos y bancos de vivienda, bancos hipotecarios, investigadores y consultores.
El evento congregó a cerca de 200 asistentes entre expositores y participantes provenientes de los países de: Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Francia, Guatemala, Honduras, México, Perú, y República Dominicana, así como representantes de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo, CAF Banco de Desarrollo de América Latina, Banco Mundial, Hábitat para la Humanidad Internacional, y Miyamoto Internacional.
La inauguración del evento contó con la participación del Sr. Jonathan Malagón, Presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria y 2do Vicepresidente de Uniapravi, asi como de la Sra. Helga Rivas, Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio y Sr. César Ferrari, Superintendente Financiero de Colombia. Finalmente, la clausura del evento estuvo a cargo del Sr. José Luis Ventura, Presidente de Uniapravi.